Cervicales sanas también en verano

Cervicales sanas también en verano

Comienza el verano, buen tiempo y las deseadas vacaciones que se esperan con muchas ganas, pero también es importante en en estas fechas tan destacadas cuidar de nuestra salud. Desde INYBI queremos darte algunos consejos para evitar que este verano sufras alguna lesión de espalda y así puedas disfrutar las vacaciones con los tuyos al 100% y sin ninguna preocupación:

  • Equipaje:
    • En el momento de meter la ropa en la maleta evita tener la espalda mal doblada, que es algo muy habitual y que puede hacer que comencemos nuestras vacaciones con un tirón en la espalda.
    • Y al cargar las maletas en el coche/tren/avión siempre coge un peso que sepas que eres capaz de controlar; si ves que pesa demasiado, pide ayuda a alguien y no te hagas el fuerte, que, aunque pienses que por una vez no pasa nada, ese simple gesto puede lesionar nuestros músculos (principalmente espalda y hombro).
  • Cambio de cama y almohada: sobre todo, una almohada poco adaptada puede generarnos importantes molestias cervicales. Recuerda siempre que la altura ideal de la almohada es aquella que nos deje el cuello alineado con la espalda, lo justo para rellenar el hueco entre la oreja y el hombro. Si es muy baja o muy alta intenta cambiar por otra almohada o cojín. Si es baja, puedes enrollar varias toallas y meterlas en la funda, para conseguir una altura óptima.
Cada cuánto cambiar de almohada? 8 signos que te lo indican - Matiner

  • Deporte en la playa: intenta siempre hacerlo en la arena mojada, ya que el terreno es más estable. Si lo haces en la arena seca intenta usar zapatillas deportivas para proteger los tobillos, ya que el terreno aquí es irregular.

  • Malas posturas en la toalla.
  • Uso excesivo de tecnología: móviles, tablets etc.
  • Siempre CALIENTA ANTES de cualquier actividad (con movimientos balísticos y dinámicos) y ESTIRA DESPUÉS (con posiciones mantenidas al menos 30 segundos cada una). Esto se debe hacer en cualquier actividad, ya sea deporte de grupo, de contacto, deporte acuático, senderismo…
  • Senderismo y aire libre. Para los que prefieren la montaña, o simplemente realizan deporte al aire libre, es importante que tengan en cuenta varias cosas: evita las horas de máximo calor, usa protección para la piel y la cabeza (gorra o sombrero) y bebe mucha agua. Todo esto es para evitar golpes de calor y deshidratación.
  • No cargues demasiado la mochila, si vais varias personas repartid bien el peso. Si encuentras algún río puedes meter los pies en el agua fría para beneficiarte de su efecto relajante y antiinflamatorio.

Por qué debes empacar una mochila al estilo militar? | GQ
  • Y por supuesto usa el equipo de protección adaptado para cada actividad: casco, espinilleras, guantes, calzado adecuado, etc.
  • En caso de tener tu dispositivo INYBI, aplicalo 4′ cada día para que los músculos suboccipitales, se relajen y descarguen la tensión a la que les hemos sometido.

 

Si habitualmente realizas sesiones de fisioterapia, no olvides pedir cita con tu fisioterapeuta de confianza para que te de las pautas necesarias y adaptadas a tu caso concreto antes de irte de vacaciones, para que puedas disfrutarlas sin tener ninguna molestia. 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.