Cómo ayuda INYBI en el tratamiento de la hernia de hiato

Cómo ayuda INYBI en el tratamiento de la hernia de hiato

La hernia de hiato es un problema que afecta cada vez a más personas. Nuestros malos hábitos alimenticios, el estrés, el ritmo de vida, la obesidad, el tabaquismo, la tos crónica o el estreñimiento pueden ser algunas de las causas que provocan hernias de hiato.

Se estima que entre un 20% y un 30% de la población podría tener hernia de hiato y, además de por las causas citadas, también puede deberse a factores genéticos. Esta afección es bastante común, ya que el 30% de las personas mayores de 50 años lo sufren. Sin embargo, es probable que este porcentaje sea mayor, pues muchas personas con una hernia de hiato tienen síntomas leves -o ninguno- y no lo relacionan con esta patología.

Sintomatología

La hernia de hiato no siempre produce síntomas, pero si los produce pueden ser muy molestos y hacer nuestra vida más difícil. Algunos de estos síntomas son el reflujo gastroesofágico y, a consecuencia de éste, ardor o acidez gástrica que empeora al agacharse o acostarse, tos seca, mal aliento, dolor en el pecho, dificultad para tragar y/o eructos continuos.

El tratamiento desde la osteopatía y/o fisioterapia

Mediante la fisioterapia o  la osteopatía podemos ayudar a tratar la hernia de hiato marcando unos objetivos claros: devolver la movilidad, suprimir adherencias y mantener el equilibrio torácico- abdominal. Con el tratamiento del diafragma tenemos el 50% del tratamiento visceral digestivo.

Hay que tener en cuenta que cuanto más antigua sea la lesión, más difícil será conseguir reducirla. Aún así, aunque no se logre una reducción total, el tratamiento osteopático conseguirá disminuir la aerocolia (gases intestinales) y la gastrocolia (eructos).

Cuando ocurren tracciones mecánicas que tensionan al esófago o al estómago afecta, por un lado, a las cadenas fasciales profundas  y, por otro, a la cadena de flexión. Las diferencias de presión, provocadas por la diferencia de tensiones entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal, hacen que el estómago tienda a subir y atravesar el hiato esofágico, irritando fascias, nervios y hasta al músculo diafragma.

Tratamiento Hernia de hiato

La osteopatía puede ser eficaz en el tratamiento de la hernia de hiato porque reduce las tensiones que bloquean el movimiento de los huesos y los órganos, permitiendo el buen funcionamiento del estómago y una mejor digestión. Se puede trabajar,  por un lado, el diafragma para ayudar a reducir la hernia, y por otro, regular el sistema nervioso vegetativo que regula el estómago. En cuanto al diafragma existen distintas técnicas para elastificar y relajarlo. Puede tratarse tanto de técnicas de inhibición como de estiramiento.

Estos tratamientos son especialmente efectivos en los casos de hernia de hiato por deslizamiento, y algo menos en las de rodamiento o estranguladas.

Nuestro compañero Raúl González Barrado, de Vázquez & Barrado, Fisioterapia y Osteopatía y profesor de la Escuela De Osteopatía De Madrid (EOM), nos muestra en este vídeo una manera más de integrar INYBI en el abordaje osteopático de nuestros pacientes. En este caso, el uso de INYBI contribuye a que la técnica de reducción de la hernia de hiato sea más eficaz y completa.

INYBI es un buen complemento para técnicas de tipo fascial y para otras técnicas de tipo estructural, como por ejemplo el tratamiento a nivel de diafragma o de psoas, así como también para tratamiento visceral como es el caso de la hernia de hiato. Previamente a esta técnica, habremos realizado otra serie de técnicas incluidas en el protocolo de este tipo de disfunciones en las que también habremos utilizado INYBI, como por ejemplo en la normalización de los nervios vagos a nivel del diafragma.

Para realizar la técnica procederemos a colocar el INYBI a nivel suboccipital  en modo vibración. De esta manera al trabajar reduciendo la hernia de hiato el INYBI nos permite un punto fijo a nivel de la musculatura suboccipital que nos va a interesar mucho en esta técnica por su relación con el tendón central y con las fascias de mediastino por su relación con el estómago.

FEEL RELIEF & GET an INYBI!!

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.