Párate un momento y fíjate en tu postura mientras estas leyendo este artículo: ¿Estas sujetando tu smartphone o tu tablet a la altura de tu cintura mientras inclinas la cabeza hacia delante? Piensa: ¿Cuántas horas al día pasas pegado a tu tablet o smartphone? Imagina las consecuencias para tu salud músculo-esquelética de mantener esta postura durante tanto tiempo.

Mantener la cabeza agachada aumenta la carga que soporta habitualmente la columna cervical, causando daño sobre ella. Conviene recordar que la cabeza de un adulto pesa entre cinco y siete kilos. Ese es el peso que la columna, en concreto las vértebras cervicales, están acostumbradas a soportar. Sin embargo, cuando la cabeza se inclina entre 45 y 60 grados para mirar la pantalla de un dispositivo #móvil, la presión puede superar los 20 kilos, de ahí que el síndrome del #textneck y/o #techneck sea cada vez más conocido.
La cantidad de fuerza que aguanta la columna al soportar la cabeza guarda una relación directa con la angulación de la misma. Cuanto mayor es la angulación, mayor es el peso y mayores los problemas, que pueden ir desde desgaste de la #columnavertebral.
El #textneck no solo puede causar dolor en el cuello, los hombros y la #columnavertebral, sino que también puede causar otras afecciones, como la #migraña y la #herniadiscal. Es por eso que es ⚠️ importante evitar encorvarse y mantener su postura agradable y recta. Las visitas regulares al 👩🏻⚕️ #fisioterapeuta harán que te realicen los ajustes necesarios para realinear tu cuerpo así como la aplicación del dispositivo INYBI durante 4′ al día para aliviar tensiones en la zona.
El #tratamiento para el dolor cervical aplicando los dispositivos INYBI ayudan en el tratamiento, porque disminuyen el tono y relajan la musculatura y reducen el dolor.
Disponemos de dos dispositivos diferentes:
- Inybi: sin vibración
- Inybi Wave: con 3 frecuencias de vibración